Soy Vodafone y en mi OPO me coge cobertura 4G en zonas donde al Galaxy S5 de mi padre no la coge, así que es 100% compatible. Otra cosa es que ciertas bandas de algunas compañías no las tenga disponible el OPO, pero el 4G en España lo coge bien.
Como bien dice nuestro compañero
@Cervantes has de tener una SIM compatible con 4G. Éstas han de ser de 88K o superiores, en la propia tarjeta verás esa cifra, si es inferior Vodafone te la tendría que cambiar (no estoy seguro de si tiene un coste de 5€) y ya después ver si tienes cobertura 4G, y si no es así tendrías que llamar para que te la activen o ya de paso cambiar a una tarifa que disponga de 4G.
Lo único que se me ocurre es que entres al modo Recovery (mantener pulsado "Volumen -" y botón de encendido) y le hagas un "wipe cache partition" y luego a "reboot system now". Si con esto no se soluciona dale a "wipe data/factory reset", perdiéndose las apps instaladas y demás configuraciones.
Pues yo ahora estoy en la penúltima de Cyanogen 12S, la 17L concretamente, y es la que le recomiendo a todo el mundo, ya que con esta no tengo ningún problema. Aquí te dejo el enlace:
http://builds.cyngn.com/cyanogen-os...816218e8a/cm-12.0-YNG1TAS17L-bacon-signed.zip
Una vez descargado, lo has de meter en la memoria del OPO (o descargar el archivo desde el navegador del propio móvil). Ahora solo has de meterte en el Recovery y darle a "apply update" y buscar el archivo dentro del directorio en el que se encuentre, seleccionarlo y empezará la actualización.
En cuanto a la autonomía de la batería pues a mi me ha durado unos 2 días máximo. Y en cuanto a horas de pantalla encendida pues alrededor de 5h creo.
Click to expand...